En Residencia Santa Bárbara seguimos sumando, porque para nosotros lo importante son nuestros residentes, por eso, desde el pasado mes de octubre, incorporamos en nuestra carta de servicios el de logopedia a través de un convenio con ASPANSOR (Asociación de Personas Sordas).
Aspansor es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, que desde hace más de 40 años ofrece atención integral a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias, defendiendo sus derechos individuales con el fin de conseguir su plena inclusión social.
El conjunto de profesionales que pone Aspansor a nuestra disponibilidad, (Titulados en logopedia, en audición y lenguaje los trastornos del lenguaje y de comunicación y técnicos en mediación comunicativa), son los que se van a encargar de evaluar y tratar a través de programas individualizados de rehabilitación los trastornos de lenguaje y comunicación.
La comunicación de forma coherente es clave para poder disfrutar de una auténtica calidad de vida. La edad, o determinadas enfermedades son algunos de los motivos que pueden afectar a los adultos y entorpecer esta comunicación y es, en estos casos cuando un tratamiento logopédico apropiado resulta de vital importancia.
Algunas de las patologías que pueden darse y que requieren de tratamiento logopédico:
- Alteraciones de la audición asociadas a la edad (presbiacusia, sordera: En estos casos se trabaja entrenando ciertas habilidades para complementar la audición y proporcionando las herramientas que compensen el déficit auditivo diario.
- Síntomas de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer o el parkinson: El objetico principal de la rehabilitación es el mantenimiento de las capacidades lingüística y deglutorias.
- Trastornos tras un daño cerebral (afasia, trastornos de la memoria y atención): El objetivo se marca en la máxima recuperación de las habilidades perdidas para que la persona pueda llevar una vida autónoma dentro de sus habilidades.
- Trastornos del habla y de la voz o del ritmo y la fluencia que pueden afectar a la socialización.
- Problemas de alimentación: disfagia y deglución atípica. Se ofrecen técnicas con el fin de proteger las vías aéreas durante la deglución.
Estas y otras disfunciones restan calidad de vida y autonomía a nuestros mayores, por eso desde Residencia Santa Bárbara apostamos por valorar a los residentes que presenten problemas de comunicación para establecer, si los profesionales así lo consideran, acciones de rehabilitación en aras de alcanzar una mayor autonomía y calidad.
Sigamos sumando